Reinventarse, rereinventarse y luego rerereinventarse
04. Ene, 2013 - Francisco Cortes Rueda - Franciscadas, TeorÃas y franciscadas

Dicen que vivimos tiempos modernos pero yo añadirÃa que asistimos a tiempos mediocres, modernos y mediocres o modernos pero mediocres. Pueden elegir, pero lo cierto es que la mediocridad se ha instalado como normalidad en todos los ámbitos de nuestras vidas expulsando como apestados todos aquellos intentos, como mÃnimo de intentiva de inventiva. La última mediocridad “inventada” consiste en “reinventarse”. Sino lo he entendido mal, y por poner un ejemplo, sale un genio lamparil y reinventa la sopa de ajo, o sea, que prepara una sopa de ajo. Bien, reinventar es copiar. Mediocre. Sino lo he entendido mal, en el segundo viaje de Colon a América, el entiendo sustituto en la mayor de Rodrigo de Triana, debió gritar desde las alturas algo asà como -retierra, retierra! redescubrimos América!- Y en el tercer viaje -reretierra, reretierra, reredescubrimos América!-. Me encanta, al menos tiene ritmo; el rap de la mediocridad.
Piensen que si nos reinventamos y luego necesitamos de nuevo reinventarnos, estaremos rereinventandonos, rerereinventándonos, rererereinventándonos. No nos podemos reinventar continuamente como exige el guión de los tiempos que corren, los cambios que debemos asimilar contÃnuamente en todos los ámbitos de nuestra vida comparados con los que se producÃan hace 25 o 50 años exigen destreza y presteza y no simple adaptación como acto de pereza redentoria. El noble ejercicio consiste en inventarse cada vez porque las reinvenciones suenan a segundas y aburridas partes y dicen que segundas partes nunca fueron mejores.
Sin duda los tiempos avanzan que es un contento, a tal velocidad, cantidad e intensidad que pensar en que nos adaptaremos a las exigencias de construir un mundo mejor, a las exigencias de salir de una crisis personal o cualquier exigencia profesional alienados de creatividad son como propósitos de año nuevo que se deshacen antes de que llegue la primavera. La palabra invento viene del latÃn inventus, compuesta del prefijo in- (hacia dentro) y ventus, el participio del verbo venir. De tal modo que inventarse es buscar algo nuevo desde dentro de uno mismo, y qué más fácil que saber desde la creatividad de los adentros de uno mismo como construirse hacia afuera, cómo construir lo de afuera.
Me comentaba una persona que querÃa pintarse el pelo de azul. Me gusta. Me pone. Supone inventarse. En cambio no me ponen las conversaciones de peluquerÃa de mechas y medios tintes, de reinventos, de mediocridades, de grises, de medios tontos, -ups! perdonen, de medios tonos-. Invéntense siempre, continuamente, pero invéntense. Deberán hacer un gran esfuerzo porque salir de la mediocridad está al alcance de muy pocos. Recuerden que la sociedad está pensada para crear mediocres cansinos y ser mediocre es el camino para ser reconocido, ser feliz y vivir cómodamente y en unos meses todos Almirantes del Rerererererrereinventado. Retierra!
Creo que ser feliz consiste en saberse inventar cada vez que vemos tierra desde lo alto del palo de la mayor.
Francisco Cortes Rueda
10. Ene, 2013
Gracias por el comentario. He leÃdo varias veces tu frase “corremos el riesgo de cometer algún pequeño error” y la verdad es que me ha hecho pensar. TonterÃas mÃas desde luego, pero pensaba que cosas cambiarÃan si por ejemplo los errores en vez de clasificarse por tamaños (errores grandes, pequeños, importantes, menos importantes…) se clasificaran por colores (errores amarillos, errores verde campo…). Divertido.
Marta
10. Ene, 2013
Sà Señor, estoy de acuerdo contigo!!
Seamos un poco más valientes que la mayorÃa y mañana inventémonos!!
Corremos el riesgo de cometer algún pequeño error por salirnos del guión pero la emoción nos invadirá la tripa y nos quedaremos satisfechos!!
Aquellos que alguna vez se hayan atrevido a inventarse nos reconocerán el atrevimiento, los que no se atreven no valen la pena!!