TeorÃa de la Conservación de las Especies
22. Mar, 2013 - Francisco Cortes Rueda - TeorÃas, TeorÃas y franciscadas

Si ustedes se encuentran ante un animal en peligro de extinción como el lince ibérico o el quebrantahuesos, y desean proteger la especie, mi consejo es que no se lo piensen dos veces y se lo coman de inmediato. Si por contra esto les sucede con el tiburón, mi consejo es que no se entretengan mucho leyendo este artÃculo y se suban a la barca.
La TeorÃa de la Conservación de las Especies de Francisco, no confundir con la TeorÃa de la Evolución de las Especies del iluminado Darwin (otro dia hablamos de su teorÃa) parte de la observación del ser humano en su hábitat natural, el domingo en soporÃfera sobremesa familiar al tedioso sol, y postula que sólo las especies que se comen el domingo después de hacer una larga cola de espera y previo pago de 9,90 para comprarlas bien asaditas a l’ast, sobreviven a los tiempos modernos.
El ser humano no se puede estar quietecito. Es asÃ. En nombre de no se que evolución y no se que avance cientÃfico lo acaba toqueteando todo en vez de limitarse a vivir y morir como el resto de seres vivos, comiendo hierba y andando arriba y abajo buscando otras vacas a quienes amar. Si ve un bello y despistado lince de ojitos grises hasta que no le mete dos buenos tiros no para, a poder ser en el lomo que duele más, o como mÃnimo un par de buenas pedradas en caso de ir en familia…y si encuentra el más bello álamo, pues nada, a tatuarle a navaja un corazón con el nombre de su amada a la que en breve acabará engañando con el guarda forestal, ahora mujer motorizada en Nissan Patrol; y si descubre una bucólica ladera, lejos de declararla parque para el acercamiento y meditaciones consultivas al divino, construirá una maravillosa urbanización con vistas a la bucólica ladera, bueno, con vistas a la ladera que habÃa antes de construir las casas, o sea, con vistas al vecino que de bucólico tiene poco.
Asà que no duden, si se encuentran ante una especie en peligro de extinción cómansela y digan a todos sus amigos lo buena, sabrosa y tierna que está, la maravillosa barbacoa de lince que les ha salido o lo buenas que están las alitas del quebrantahuesos en salsa picante. ¿Acaso conocen casos en los que alguien arremeta a tiros o pedradas con un cerdo, una vaca o con el maravilloso pollo a l’ast del domingo? ¿Acaso está en peligro de extinción el cerdo, la vaca o el pollo a l’ast? Cómanse al quebrantahuesos y los quebrantahuesos poblaran la tierra previo peaje de 9,90. No los protejan, es una utopÃa, el ser humano es una especie animal y solo protege aquello que necesita para su supervivencia, de ahà que eso de la conservación y protección del medio ambiente no lo acabemos de entender del todo, o si más no, todos.
PD. Hace unos años se puso de moda comer avestruz. Recuerdo que en esos años ir en bicicleta por l’Empordà te hacÃa sentir que estabas en las AntÃpodas rodeado de granjas de avestruces. Ahora que ya no aparecen en los menús de los restaurantes playeros, las avestruces han sido engullidas por los ancestrales paisajes que otorgaron a esta parte de Girona el sobrenombre de la pequeña Toscana.
Comentarios recientes