La Teoría de las tres C
15. Feb, 2013 - Francisco Cortes Rueda - Teorías, Teorías y franciscadas

Mirando a las chicas que entraban en la tienda de Paseo de Gracia, recordaba la frase de Coco Chanel “Las mujeres necesitamos la belleza para que los hombres nos amen, y la estupidez para que nosotras amemos a los hombres”. Mirando a las chicas que entraban esa tarde en Chanel me preguntaba que belleza necesitamos los hombres amar.
Debería empezar diciendo que este es el articulo que toda mujer está esperando y que debería guardar en el cajón secreto de su armario para siempre, pero me conformo con que sirva para que me cataloguen de bobo si con ello les rasgo una medio sonrisa en estos días en que al menos yo, ando falta de ellas. Es mi noble pretensión.
La Teoría de las Tres CCC parte del hecho de que los hombres única y exclusivamente nos fijamos en estas tres cosas para valorar la belleza que necesitamos amar, en el culo, en la cabeza y en el corazón. Los hombres somos así de simples, sólo tres cosas, y si sincero he de seguir siendo, no valoramos, puntuamos; y sí, todos los hombres somos iguales.
La primera C -CULO-, representa todo aquello que tiene que ver con la parte física, con la atracción, la estética del deseo por el deseo, la pasión visual, eso que los hombres llamaríamos, –joder que tía!–
La segunda C –CABEZA- hace referencia a como una mujer se comporta e interactúa con y en el entorno social, en el que compartimos entre todos y en su entorno particular, sus proyectos, aficiones, intereses, eso que lo hombres llamaríamos –saber estar-.
La tercera C –CORAZON- hace referencia a los sentimientos, a como es por dentro y desde dentro, en los intangibles y en los tangibles inexplicables, en los silencios, en los detalles que pasan inadvertidos a los sentidos convencionales, en los gestos que hablan por fuera lo que el corazón ordena desde dentro. Es lo que los hombres intentamos explicar cuando decimos –que tiene algo que no se que es pero me gusta. Un no se qué, que qué se yo-.
Ya ven, así de simples somos los hombres. Ahora bien, una vez puntuados estos tres aspectos, la Teoría de las Tres CCC establece que para que un hombre ame a una mujer, las tres C han de estar aprobadas con muy buena nota, notable como mínimo y una, al menos una de las tres C debe tener matricula de honor.
PD. Evidentemente las puntuaciones son relativas al amador. Para gustos colores, faltaría mas, pero coincidiremos al menos que para regalar siempre mejor flores.
PD. Desconfíen de todo hombre que no se gire a mirarle el culo a una mujer y huyan al galope cuando en vez de mirarles “sus cositas” les miren a los ojos y encima suelten esa payasada de -que ojos mas bonitos tienes-.
PD. No pregunten a un enamorado nunca que es lo que le enamora de usted. No podrá responderles. Ustedes mujeres no perdonan la sinceridad de que la respuesta sea CULO y a nosotros nos cuenta mucho mentir como el lobo feroz a Caperucita diciendo eso de –que ojos más bonitos tienes-.
Fotografía del artículo de Coco Chanel.
Eva
26. Feb, 2013
Deja tu mensaje aquí…
Francisco Cortes Rueda
22. Feb, 2013
Que inesperada y gratificante tu visita! Un día hablando una amiga de Cuba me dijo “Para gustos colores, pero para regalar flores”. Me pareció increíble la extensión que se hacía de la frase en Cuba ya que solucionaba nuestra batalla diaria con los clientes. Extrapolada a nuestra profesión de percepciones e intangibles, dejaba claro que una cosa son los gustos pero otra lo cierto y válido. Como cuando te dicen “sobre gustos no hay nada escrito” y tu dices algo así como “no, lo que pasa es que no lees” o más cruelmente “lástima del tiempo que dedicó a escribir del tema Leonardo, o los griegos, etc.”. Crueldades de profesión.
sol
22. Feb, 2013
aiiiii francisco … que risa leyéndote … Me lo creo toooo pero
lo de regalar flores????? no me digas que aún pensáis que
es la mejor opción ???? Nooooooo!!!
besos. sol
Francisco Cortes Rueda
21. Feb, 2013
Se agradece la sinceridad 😉
Marta
21. Feb, 2013
je, je, la respuesta es que SI es aplicable! por lo menos en mi humilde opinión …
Francisco Cortes Rueda
19. Feb, 2013
Gracias Marta, la intención era escribir algo divertido, digo tantas tonterías durante el día que así al menos quedan inmortalizadas jajjaja. De todas maneras la gran pregunta es si la teoría también es aplicable al género masculino y eso no lo puedo responder ni escribir yo 😉
marta
19. Feb, 2013
je,je, buenísima!! Ya me la sabía pero me ha gustado leerla!