Adolescentes americanos en el garaje de su casa creando libertades y democracias: googles y facebooks
25. Ene, 2013 - Francisco Cortes Rueda - ArtÃculos Profesionales, Comunicación, Franciscadas, TeorÃas y franciscadas

DecÃa uno de los supervivientes del avión que se estrello en los Andes en 1972, donde quedaron atrapados en la nieve los jugadores de rugby del equipo uruguayo Old Christians, que empezaron a creer de verdad en su salvación en el momento que por la radio escucharon que se habÃa suspendido su búsqueda y se les daba por muertos. Algo asi pasa con las democracias y las libertades. Hasta que no nos demos cuenta de que no existen no empezaremos a luchar por ellas, a subir las montañas de nieve cercanas para otear de donde saca las cartas escondidas el mago, los conejos de la chistera, mujeres cortadas en zigzag, atravesadas por sables de fakir, el Gran Houdini escapando de mil y una cadenas, un mundo de ilusión, simplemente eso, vivimos en la ilusión de democracia y libertad; y lo que es peor, vivimos de la ilusión de democracia y libertad.
A mi me parece curioso y ya hasta ridÃculo para morir de risa, que nos quieran hacer creer que todo se invente por jóvenes adolescentes americanos en el garaje de su casa debajo de la canasta de baloncesto una tarde de domingo que decidieron no ir al cine y como quien no quiere la cosa, consiguiendo el negocio del siglo con el beneplácito de multinacionales del hacer dinero. Jóvenes, llenos de juventud, sin intereses ni maldad, jóvenes de los que nadie dudarÃa de sus buenas intenciones de democratizar el mundo. Googles, facebooks, y nubes varias.
Googles que monopolizan el control de la información y te la sirven rápido y en bandeja, la que ellos quieren claro; facebooks a los que nosotros mismos mantenemos constantemente informados de nuestras vidas personales, ahora es cool hasta etiquetar las fotos con los nombres de los que aparecen ¿cool?, linkedines con nuestra información profesional… y es que los adolescentes americanos en sus garajes no paran de inventar, de sacar conejos de su chistera, pinterest por si hay que controlar las fotos del domingo y si se nos escapa algo se llama a Manolito Chen y se compran youtubes y lo que esté por venir o porvenir por aquello de controlar los videos, que no todo es música; y crean nubes celestiales donde depositar a salvo lo que ahora hay en nuestro disco duro ¿a salvo de quién? ¿de ellos? ¿en la nube? ¿en el cielo? ¿protegido por San Pedro y los Arcángeles? jajjaja. Pero lo que más me pone es lo de Wikipedia. Es genial, resulta que los seres humanos que no dedicamos ni un segundo de nuestro tiempo y ni el más mÃnimo esfuerzo a salvar al lindo gatito de la abuelita, nos ha dado a todos por colaborar al unÃsono, ironÃa claro, y crear ese macro diccionario que en breve será ya hasta homologado por las universidades, de la doctrina claro.
Todo medio de comunicación masivo es goloso de persé como medio de manipulación y control de masas, dirÃa que si no nace inmediatamente se hace, e internet es la ultima ilusión generalizada de democracia y libertad que nos tendrá unos añitos esperando que llegue el helicóptero de salvamento del ejercito chileno.
The video kill the radio star. Las televisiones murieron porque ya nadie creÃa al Houdini de turno que lideraba los informativos; y la prensa Ãdem, presa de las lÃneas editoriales, de las agencias de noticias que se crearon para el religioso copy-paste, de las reuniones a puerta cerrada, de los lobbies. Asà que cuando detectaron que buscarÃamos las libertades en internet, que internet seria la democratización, la puerta de unión de los individuos,….zasca! El dictador de turno del mundo nos para la pelÃcula y nos pone de nuevo el NO-DO, perdonen querÃa decir el google, el facebook.
En fin. Sean felices y crean en las libertades por mi, y si tienen oportunidad compren un garaje en América. Yo seguiré escalando montañas hasta encontrar los prados verdes que anuncien el final de las nieves andinas.
PD. Atentos a como van a “democratizar” eInformer, y me lo cuentan. Es del todo predecible jajjaa
PD. ¿Bill Gates y Steve Jobs tenÃan garaje?
www.expansion.com/2013/01/24/economia/politica/1359041927.html
Francisco Cortes Rueda
04. Feb, 2013
Dicen que hay en la actualidad más investigadores vivos que si sumamos todos los investigadores que han habido en la historia de la humanidad. Creo que suceden las dos cosas…inventos que nacen desde la necesidad de resolver una situación y es a posteriori cuando estos se utilizan con otros fines…y otros inventos que se desarrollan de principio con objetivos moralmente discutibles.
Jesse
03. Feb, 2013
Quieres decir que estos “inventos del Siglo XX” son una creacion de los Gobiernos o de eso poderes ocultos que gobiernan el mundo en la sombra? O que se apoderaron de ellos una vez inventados? ¡¡¡Gran articulo!!!